El Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos: Manual de trabajo (Universidad nº 25) (Spanish Edition)
Share This
Description
Este libro despliega los múltiples abordajes con los que hoy trabaja el Dispositivo Pavlovsky, pero es mucho más que la descripción del mismo y su funcionamiento. Da cuenta de un método de pensamiento-acción, que se fue armando en un andar que pondera a cada paso sus errancias y que ha puesto a funcionar la inagotable potencia de invención de su inteligencia colectiva.
El equipo que conforma el Dispositivo Pavlovsky piensa en situación y arma así su método, una caja de herramientas con pluralidad de recursos para abordar la singularidad de un diseño de tratamiento ambulatorio intensivo para consumo problemático de sustancias. Pluralidad de voces para pensar y proponer acciones, recursos, talleres, espacios terapéuticos, medicación, etc. a la singularidad inalienable de cada paciente en su situación. Singularidad del dispositivo singularidad de cada usuario/a en situación. Pluralidad en equipo. Pluralidad de usuarios, abordajes grupales de distinto diseño, nunca totalizaciones homogeneizantes.
Esta obra refleja la labor de un Dispositivo que combina intervenciones, guías de acción y pasos a cumplir desde protocolos muy organizados. Y de un equipo que sostiene la tensión productiva unidisciplina-multidisciplina y, en el campo de problemas que inaugura, hace posible las sucesivas transformaciones que habilitan el camino hacia lo transdisciplinario.
Tomado del Epílogo de Ana María Fernández
Tag This Book
This Book Has Been Tagged
Our Recommendation
Notify Me When The Price...
Log In to track this book on eReaderIQ.
Track These Authors
Log In to track Agustina Obligado Uranga on eReaderIQ.
Log In to track Ana Hurtado on eReaderIQ.
Log In to track Carmen Cáceres on eReaderIQ.
Log In to track Carola Cassinelli on eReaderIQ.
Log In to track Celina O'Reilly on eReaderIQ.
Log In to track Elisa Petroni on eReaderIQ.
Log In to track Federico Pavlovsky on eReaderIQ.
Log In to track Fernando Segal on eReaderIQ.
Log In to track Giselle Jares on eReaderIQ.
Log In to track Gustavo Irazoqui on eReaderIQ.
Log In to track Laura Gersberg on eReaderIQ.
Log In to track Leonardo Ghioldi on eReaderIQ.
Log In to track Marcelo Mirelman on eReaderIQ.
Log In to track María Sol García Puglisi on eReaderIQ.
Log In to track Marta Braschi on eReaderIQ.
Log In to track Martín Habib on eReaderIQ.
Log In to track Martín Pavlovsky on eReaderIQ.
Log In to track Matías Fernández Segura on eReaderIQ.
Log In to track Mercedes García Zubillaga on eReaderIQ.
Log In to track Nadia Carabajal on eReaderIQ.
Log In to track Nicolás Nieves Piazza on eReaderIQ.
Log In to track Oriana Sullivan on eReaderIQ.
Log In to track Pablo Smink on eReaderIQ.
Log In to track Paula Kleiman on eReaderIQ.
Log In to track Rafael Groisman on eReaderIQ.
Log In to track Rebeca Faur on eReaderIQ.
Log In to track Silvia Wikinski on eReaderIQ.
Log In to track Sol Guzmán on eReaderIQ.
Log In to track Verónica Cisneros on eReaderIQ.
Log In to track Verónica Gargiulo on eReaderIQ.
Log In to track Victoria Menéndez on eReaderIQ.
Log In to track Ximena Castilla on eReaderIQ.